domingo, 15 de abril de 2007

Ultimo dia de el festival de cine independiente en buenos aires

::::::::::::::::::::::::::::::::::: ::::::::::::::::::::::::::::::::::: :::::::::::::::::::::::::::::::::::

La novena edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici) se realizo entre el 3 y el 15 de abril y la programación incluye varias novedades tanto de cine argentino como extranjero. La competencia internacional viene nutrida: participarán veinte largometrajes de países como Alemania, Bélgica, China, Reino Unido, Cuba, Francia, Estados Unidos, Corea del Sur, México y Turquía, entre otros.

Se realizaron dos funciones de apertura. La de la competencia internacional será Bamako, de Abderrahmane Sissako. En tanto, para la argentina se eligió El otro, segundo largometraje de Ariel Rotter que viene de ganar dos de los galardones más importantes en el último Festival de Berlín: el Gran Premio del Jurado y el Oso de Plata para Julio Chávez, protagonista de la película en la que compone a un abogado que sufre una especie de crisis de identidad.

El cierre será con otra película argentina: La antena, opus dos de Esteban Sapir. Entre los estrenos de la Selección Oficial Argentina figuran Canadá, de Raúl Perrone; Fotografías, de Andrés Di Tella; Pulqui, un instante en la patria de la felicidad, de Alejandro Fernández Mouján, y Música nocturna, de Rafael Filipelli. Las tres producciones nacionales que resultaron ganadoras del Fondo de Cultura BA representarán a nuestro país en la competencia internacional: El asaltante, de Pablo Fendrik; El desierto negro, de Gaspar Scheuer, y Estrellas, de Federico León y Marcos Martínez. En la sección “Noches especiales” se exhibieron Argentina latente, de Fernando “Pino” Solanas; Copacabana, de Martín Rejtman (que traerá la novedad de ser exhibida en formato de alta definición); Extranjera, de Inés Oliveira Cézar; Hacer patria, de David Blaustein, y Las vidas posibles, de Sandra Gugliotta. En el ciclo “200 años” se pudo ver cuatro telefilms producidos por Canal 7 que fueron realizados por directores cinematográficos y personalidades del teatro: Urgente, de Albertina Carri y Cristina Banegas; Mujeres elefante, de Adrián Caetano y José María Muscari; La señal, de Rodrigo Moreno y Vivi Tellas, y 15 minutos de gloria, de Paula de Luque y Ana Alvarado.

El documentalista D. A. Pennebaker será una de las visitas internacionales y presentará algunas proyecciones de una selección de su obra que incluye clásicos como Don’t Look Back o Monterey Pop y algunas de sus películas más recientes como The War Room y Dance Black America. También estará presente el animador polaco Piotr Dumala, autor de películas como Franz Kafka y Crimen y Castigo, que podrán verse en su retrospectiva. Una novedad para los admiradores de Frank Zappa es que se proyectarán sus películas por primera vez. Otra de las retrospectivas estará dedicada al brasileño Joaquim Pedro de Andrade, emblema del cinema novo. El único largometraje que se conoce de este realizador en Argentina es Macunaíma, pero en realidad dirigió catorce películas, cuyas copias restauradas llegarán al Bafici.



Hoy, 15 de abril, en la ultima jornada del Bafici, a partir de las 11 de la mañana y hasta las 23 hs, se exhibiran peliculas en las salas establecidas para festival.


Se espera una ceremonia de cierre, para finalizar con este importantísimo festival, el cual tuvo 12 días de extensión en distintas salas de la capital federal, y una gran asistencia de publico para ver peliculas independientes tanto nacionales como de exportación. Ingresando Aqui se puede observar el video institucional del festival.

::::::::::::::::::::::::::::::::::: ::::::::::::::::::::::::::::::::::: :::::::::::::::::::::::::::::::::::


Detallamos las atracciones, que además de las funciones, se exhibieron en el metting point (HARROD'S)


Punto de Encuentro NocturnoHarrodsFlorida 877 y Av. Córdoba 501


DJ residente DJ TEEM + invitados
Miércoles 4, 22 hs. DANI UMPI SERGIO PÁNGAROJueves 5, 22 hs. HANA DORISViernes 6, 22 hs. NACHO VEGASSábado 7, 22 hs. BAUER BRIAN STORMING ORCHESTRA
Domingo 8, 22 hs. YANN TIERSEN


Lunes 9, 22 hs. ASTROBOY Protagonistas del documental "Grande para la ciudad" de J. Schnitman y A. Estrada
MARCELO EZQUIAGA Paulo Pécora -sección "Cortometrajistas argentinos"- es realizador de los videoclips de las canciones “Reposar”, “Formas de hablar” y codirector junto a Ignacio Masllorens de “Fondo” y “Lo único urgente” de Mi Tortuga Montreux (Marcelo Ezquiaga)Martes 10, 22 hs. GABO FERRO ARIEL MINIMAL

Miércoles 11, 22 hs. BABASONICOS PANZA + CARCA DJs Soundtracks Set


En especial para la noche de Mantenidas sin sueños, Babasónicos promete sorpresas y un set como DJs de Panza y Carca, como invitado, que además de música de películas incluirá música inédita de la banda que quedó fuera del film.



Jueves 12, 22 hs. AXEL KRYGIER JUANA MOLINA
Viernes 13, 22 hs. ROSAL ROSARIO BLÉFARI


Ciclo MatineeTres bandas que participaron en películas que se presentan dentro de la programación del BAFICI


Fuente: bafici.gov.ar

No hay comentarios: